MATERIA ORGÁNICA



La Materia orgánica está compuesta por residuos animales o vegetales. Se trata de sustancias que suelen encontrarse en el suelo y que contribuyen a su fertilidad. De hecho, para que un suelo sea apto para la producción agropecuaria, debe contar con un buen nivel de materia orgánica: de lo contrario, las plantas no crecerán.
Diversos microorganismos se encargan de descomponer la materia orgánica bruta y la transforman en humus (materia orgánica en un cierto estado de descomposición). El suelo con humus, no pierde nutrientes, tiene una elevada capacidad de retención de agua y contribuye a mejorar las condiciones biológicas, químicas y físicas.
La materia orgánica es uno de los componentes principales de los residuos domiciliarios. Los restos de comida, las cáscaras de frutas, las hojas que se recogen del jardín y los pañales sucios, por ejemplo, están compuestos por materia orgánica.
Una forma de reutilizar estos residuos es apelando a la materia orgánica para fertilizar las plantas del hogar. Es importante que la materia orgánica no esté contaminada con otro tipo de residuos.

0 comentarios:

Publicar un comentario